fbpx
2-EXPANSION-SABADELL

Venancio Salcines, en el ciclo “Desafíos y soluciones para la actual Pyme española” de Expansión y Banco Sabadell

El presidente de CESUGA y efbs Grupo Educativo, Venancio Salcines, participó esta semana en A Coruña en el ciclo “Desafíos y soluciones para la actual Pyme española”, organizado por el diario económico Expansión y Banco Sabadell.

En la mesa “La necesidad de innovación, tecnología y talento como impulsores de crecimiento del negocio”, moderada por la periodista Abeta Chas y en la que también intervinieron Alberto Fernández, responsable de la Oficina Acelera Pyme, y Begoña Paz, directora de Recursos Humanos de la empresa del sector naval Gabadi, Venancio Salcines señaló que en la transformación digital de las pymes es clave conocer el punto de partida de cada negocio y transmitir bien a los equipos qué beneficios aporta este proceso de cambio y las herramientas que lo hacen posible. “En el tema digital uno no sabe más por ser viejo. La plantilla debe percibir como positivo algo que, de entrada, puede generar resistencias. Hay que explicar a los trabajadores las ventajas de esta transformación, traducirlas en productividad”, dijo.

El presidente de CESUGA y efbs Grupo Educativo insistió en que vivimos “en un mundo en formación permanente y donde la experiencia ya no es siempre un grado” y en que la innovación permite contrarrestar deficiencias operativas en las empresas y también descubrir sus nuevas necesidades: “Somos una sociedad en crecimiento económico y esto genera siempre nuevas necesidades a las que la nueva tecnología debe dar respuesta. Ocurre en muchos sectores”.

Salcines avanzó también que la agrupación en la que se integran CESUGA y ef business school ha sido una de las dos mejor puntuadas por el Gobierno de España para impartir formación en transformación digital a nivel nacional en la que es la tercera edición del programa “Generación Digital Pymes”, orientada a personas de equipos directivos y a cualificación de personas empleadas en pymes y profesionales autónomos. Esta nueva convocatoria, a la que se presentaron 64 solicitantes de todo el país, de los que resultaron seleccionados solo 19, comenzará a desarrollarse en 2025.

613 724 270